Come y Habla Carranza
Dic. 13, 2010 1 Comentarios Categoría: Coma y Hable
“chichique”
CHORIZO CON PIMIENTO CHORICERO
Los mejores magros de cerdos criados en libertad en bosques y praderas y el pimiento choricero que nosotros mismos elaboramos, para ofrecerle el chorizo más sabroso. En crudo, frito, cocido, con legumbres, con patatas, con huevos…. Como Vd. quiera, siempre exquisito.
Seleccionamos los magros de mayor calidad, y los adobamos con la carne de pimiento choricero que nosotros mismos elaboramos, como siempre se ha hecho, y tras embutir pasamos al secado, con un suave proceso de ahumado con roble local.
Este es el proceso tradicional que seguimos escrupulosamente, y nuestras sesiones semanales de prueba y cata familiares con los niños nos ayudan a asegurar que seguimos elaborando los embutidos más cálidos y sabrosos. Esperamos que esté de acuerdo con nosotros, y nos haga saber su opinión.
————————————
«ambuezo”
MANOS DE CERDO A LA VIZCAÍNA
Una salsa vizcaína maravillosamente trabajada acompaña este excelente plato tradicional. No tiene mayor secreto esta mezcla de ricos y complejos sabores de sedosa textura.
Calentar a fuego lento de 8 a 10m. Para el microondas, sacar de la bolsa y calentar en la misma bandeja. Recomendamos aprovechar la salsa sobrante con unas patatas y huevos fritos. Para chuparse los dedos.
Preparamos este exquisito plato de la cocina vasca tradicional con MANOS CURADAS, que nos proporcionan esas sensaciones únicas de textura y sabor, transportándonos al calor de las cocinas de nuestros caseríos en los días de invierno.
Nuestras costumbres y nuestras tradiciones Este plato que le ofrecemos, conocido en Carranza como “patos de chon”, tiene una historia, una tradición enraizada en nuestras creencias y costumbres milenarias, como lo son las de la matanza.
Tras la matanza, las manos se conservaban o bien en sal o bien curadas, como seguimos haciendo en Lombera de
Carranza, y era por Carnavales, justo antes de la Cuaresma, en que no comíamos carne, cuando se desalaban y se guisaban con los pimientos choriceros secos recogidos el verano anterior. Era el adiós a la gula y a los sentidos, la despedida hasta el renacer de la Primavera.
Nosotros se los ofrecemos ahora durante todo el año, esperando que cuando los pruebe también sienta un ambuezo, un puñado con ambas manos, de aquel placer pagano y “pecaminoso”.
————————————
“empayar”
CALLOS A LA VIZAÍNA
Elaborados según el recetario vizcaíno. El pimiento choricero y la cebolla, junto al aceite de oliva virgen, proporcionan a la salsa una untuosidad sutil y perfecta.
Elaborados según el recetario vizcaíno; el pimiento choricero y la cebolla junto al aceite de oliva virgen proporcionan a la salsa una untuosidad sutil y perfecta. Calentar a fuego lento de 8 a 10 m.
Seleccionamos y preparamos los callos con minuciosidad, y los cocemos con la carne de pimiento choricero que nosotros mismos elaboramos como siempre se ha hecho, sólo añadiendo el mejor aceite y los mejores condimentos. Este es un proceso tradicional que seguimos escrupulosamente. Nuestras sesiones semanales de prueba y cata con la familia, y con los amigos, nos ayudan a asegurar
que seguimos elaborando los embutidos más agradables y sabrosos. Esperamos que esté de acuerdo con nosotros y nos haga saber su opinión.
————————————
“brena”
CECINA DE VACA
Piezas nobles de vacuno que, tras un largo proceso de maduración, adquieren una delicada textura una delicada textura con auténticos e intensos aromas y sabores.Se consume en finas lonchas y se puede acompañar con unas gotas de aceite de oliva virgen.
Nuestras costumbres y nuestras tradiciones.
Cuando el tiempo transcurría muy despacio, nuestros antepasados pastoreaban las vacas monchinas que pastaban la brena, esa jugosa hierba de nuestros montes. Fue entonces cuando el ingenio y la necesidad parieron esta ancestral receta para conservar la carne y poder consumirla durante el duro invierno. Si se ha mantenido hasta nuestros días, es porque a la necesidad se unieron el gusto por el buen comer y el aprecio por los manjares auténticos, por sencillos que éstos sean. Ojalá que cuando Ud. la pruebe pueda sentirse también tumbado en la hierba de nuestros montes carranzanos, observando el vuelo del águila real y escuchando las esquilas de las monchinas.
————————————
“picabadallo”
LOMO CURADO
Sólo pimiento choricero y ajo, para respetar el elegante sabor de la parte más noble del cerdo.
Sólo con pimiento choricero y ajo, para respetar el elegante sabor de la parte más noble del cerdo criado en libertad en los montes y praderas de nuestra tierra.
Con lomos de cerdos criados en semilibertad, pastando y hozando en prados y bosques, y pimientos choriceros elaborados por nosotros mismos como siempre se ha hecho, nos permiten ofrecerle el más elegante, equilibrado y fino de los productos del cerdo.
Este es un proceso tradicional que seguimos escrupulosamente.Nuestras sesiones semanales de prueba y cata con la familia, y en especial los niños, nos ayudan a asegurar que seguimos laborando los embutidos más agradables y sabrosos. Esperamos que esté de acuerdo con nosotros y nos haga saber su opinión.
————————————
“chon”
PANCETA CURADA
El más sabroso bocadillo, el cocido más suculento o los huevos fritos más golosos, siempre con Su Majestad La Panceta. El más sabroso bocadillo, el cocido más suculento o los huevos fritos más golosos, siempre con Su Majestad La Panceta. Freír al gusto, más tierna o más turradita. También en el cocido.
Con pancetas de cerdos criados como antes, en semilibertad, pastando y hozando en prados y bosques, y el pimiento choricero que nosotros mismos elaboramos, como siempre se ha hecho, le ofrecemos el más sabroso y tentador producto del chon.
Este artículo se publicó el lunes, diciembre 13th, 2010 at 3:02 pm bajo la categoría Coma y Hable. Puedes dejar un comentario
daniela said:
Sep. 9, 2011
Hola amigos:
la santa curiosidad es la que me ha traído hasta vuestra página una vez que Fernando me dijo que estaba operativa.
Para mi gusto es como abrir la cortina del pasado y entrar en el ámbito de los olores y los sabores, sí esos de quién más quién menos tiene registrados en la memoria como recuerdo particular e inborrable.
Recibid mis felicitaciones, lo lógico para una labor desempeñada como la vuestra con cariño, tesón y fidelidad a la tradición. beti aurrera!!
P.D.:Fernando el chorizo de monchina que probamos Susana y yo…MANJAR DE DIOSES con mayúscula y todo.
Un cordial saludo
Daniela (de la Culebrera)